El reencuentro de los ‘triunfitos’, la cobra o no de Bisbal
a Chenoa, el resurgir de sus primeros alumnos… Estaba cantado que la popular
Academia reabriría sus puertas. Esta vez sin los rizos de Nina, una gran
pérdida, o el exceso personificado de Àngel Llàcer. Pocos datos se conocen de
esta apuesta revival, más allá de la elección de Noemí Galera a los mandos.
Conocedora máxima de los engranajes del formato y curtida en mil batallas
televisivas. OPERACIÓN TRIUNFO vuelve y lo hace sin despejar quién será
maestro/a de ceremonias en el plató. Carlos Lozano fue una elección dudosa en
su momento, pero que el ente público mantuvo al de los hoyuelos dadas las
cifras de audiencia. Era un elemento tan prescindible que, pese a sus
comentarios absurdos, tampoco restaba al conjunto. Cuando Jesús Vázquez tomó
las riendas en Telecinco supimos lo importante de un presentador entregado,
cercano y con carácter. Tuvo que lidiar con Risto Mejide y sus borderías, demostrando
que es un profesional único. El mejor defensor del entretenimiento en este
país. La elección de Pilar Rubio en la última edición resultó un gallo estratosférico.
No tenía ni la experiencia ni la soltura para defender un gran show de estas
características. En Mediaset pagaron caro su fichaje, en todos los sentidos.
Después de su descalabro hay mucho morbo en saber quién pondrá cara a las galas.
Las quinielas se suceden en los medios especializados, en las redes sociales,
entre los fans y aspirantes. Está claro que ‘OT’ necesita alguien con un
carisma especial, que sepa aguantar los envites del directo y capaz de
trasladar pasión por la música. Tenía que sumarme a las apuestas y presento
algunos nombres que considero harían un buen papel. En breve saldremos de dudas…
| JAIME CANTIZANO | Todas las miradas apuntan en su dirección.
Su salida de Cadena Dial deja mucho tiempo libre al jerezano, pese a que haya
anunciado que tiene nuevo programa de copla en Canal Sur. Eso añadido a su
paternidad, que se supone quiere vivir al máximo. Como comunicador es correcto,
elegante, con un toque de ironía. Tiende a encorsetarse y eso no jugaría a
favor de un macroprograma en el que más vale improvisar y saltarse, de vez en
cuando, el guión. Es rostro de los últimos especiales musicales de la casa,
como la gala de selección eurovisiva, así que estará en la terna, seguro.
| NURIA ROCA | Su sonrisa es una carta de presentación de lujo.
Ha sido embajadora de grandes formatos, el último FANTÁSTIC DÚO. Sabe moverse
por el plató, sin perder esa esencia natural, que la humaniza. En la radio ha
demostrado que no se calla y sabe defender su terreno. Al haber fichado por la
catalana TV3 para defender las mañanas estaría a tiro de piedra de los
estudios.
| ROBERTO LEAL | Después de muchos años como reportero en su salto a los platós, primero en ESPEJO PÚBLICO y después en ESPAÑA DIRECTO, demostró que derrocha personalidad y talante. Sería un perfil joven, trabajador de la pública, con ese aire andaluz que da un toque especial. En HOTEL ROMÁNTICO vuelve a demostrar que tiene un gran potencial, por mucho que el dating para mayores no ayude. Lo haría genial.
| PAULA VÁZQUEZ | Alejada del mainstream, veo difícil que sea
la apuesta final. En EL PUENTE, de #0, ha demostrado que es una contadora de
historias perfecta. Por sus declaraciones, algunas incendiarias contra
directivos, parece que tiene su agenda más centrada en propuestas diferentes.
En su momento fue la anfitriona de EL NÚMERO UNO o FAMA, ¡A BAILAR! y así otros
tantos espacios de éxito. No es una cara bonita vacía. Haría un gran papel y
defendería a las mujeres en términos de entretenimiento.
| RAMÓN GARCÍA | Aunque parezca una concesión al viejunismo, de
hecho eso marca sus tardes por Castilla, es un profesional incuestionable. Hace
unos años le apartaron de primera línea, se refugió en la radio, pero siempre
ha demostrado ser un tipo honesto, apasionado de su trabajo y con un profundo
sentido de servicio público. En galas no le gana nadie, con o sin capa.
| DAVID BUSTAMANTE | ¿Por qué no? Como miembro de la primera
generación, la del éxito, sería un punto que defendiera el programa donde nació
artísticamente. Que sería un poco atrevimiento, desde luego, pero igual es el
giro que necesita esta reentré. Con unas clases y bien dirigido, sin perder
esos dejes tan suyos, podría dar juego. Más ahora que es actualidad en bucle.
| CAROLINA FERRE | Es una pena que la valenciana no esté brillando en las cadenas nacionales. Lo último que ha hecho es el programa VIDAS EN ORDEN, en Ten. Sin duda, es una comunicadora versátil, irónica, con recursos. Debemos más momentos a esta todoterreno que lo mismo canta como lo hizo en TU CARA ME SUENA, que sustituye a La Campos con más audiencia, en DÍA A DÍA. ¡Te necesitamos!
| JAVIER DEL CASTILLO ‘POTY’ | Si no fuera por algunos momentos
a lo Cárdenas, el coreógrafo es un buen hombre de espectáculo. Conoce todos los
entresijos, siempre rodeado de artistas, podría ser un mecenas interesante. Con
él, de nuevo, se garantiza esa conexión nostálgica que el público agradecerá.
RAQUEL SÁNCHEZ SILVA. Por muy
tranquila que esté en sus LIKES de #0, seguro que un bombón así la animaría a volver
al gran ruedo catódico. Después de curtirse en dunas e islas, demostró ser una
fiera mediática. Con voz propia y sentido del humor. Sabría imponerse a los
egos por estrenar y empatizar con todas las partes. Siempre con soltura.
| MÀXIM HUERTA | Aún por descubrir en el terreno del
entretenimiento con mayúsculas, el afamado escritor está esperando su
oportunidad para volver a la tele. Humanizaría mucho el programa, con un toque
periodístico y curioso. Aportando clase y algún zasca oportuno. Daría mucha
frescura y una mirada especial.
Esto en cuanto a mis candidaturas posibles y aplaudidas. Eso
sí, tengo unos cuantos nombres que no veo y espero no sean la elección final. ANNE
IGARTIBURU es el más de lo mismo hecho presentadora. Lo mismo te habla de
Jesulín que da paso a una actuación con esa cara de nuera ideal. No. Rescatar a
MARILÓ MONTERO sería un error pues sería el titular constante. Pereza. MIGUEL
BOSÉ pudo ser en tiempos el perfecto elegido, ahora está con la voz tomada y la
casa llena. Su cabeza no estaría centrada para remar a favor del triunfo. JAVIER
CÁRDENAS, sin comentarios. MARÍA CASADO, lo hace muy bien en el matinal, que no
saque más los pies del cesto de la información. Y, por último, MERCEDES MILÁ, a
la que considero carne de otros formatos. Esperemos que sepan cuidarla en
Mediaset.
También se habla de la opción de una dupla. Conductor
principal y secundario, más presente en la propia escuela o manejando las redes
sociales. Muy en la línea de LA VOZ, donde Tania Llasera aporta algo de
desengrase al vivo y al directo. Sea quien sea o en su plural, el reto de poner rostro
a OPERACIÓN TRIUNFO es una oportunidad única para cualquier comunicador/a. Todas
las miradas se centrarán en los nuevos aspirantes a Rosas de España y compañía,
pero también en la persona que les mande cruzar la pasarela. Si es que la hay. Pronto
despejaremos la duda y sonará la música…